Webinar «Infecciones respiratorias, hoy, para Atención Primaria»

El director de la Cátedra Inspira-UAB, Vicente Plaza, presentó y moderó el webinar “Infecciones respiratorias, hoy, para Atención Primaria”, un seminario online para el que contó con la participación de los doctores Luis Máiz y David de la Rosa, neumólogos de los hospitales Ramón y Cajal (Madrid) y Sant Pau (Barcelona), respectivamente.

Abrió la sesión el doctor De la Rosa que, al abordar el diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad, reforzó la importancia de disponer de una radiografía de tórax y de proponer un tratamiento antibiótico precoz que dure al menos entre cinco y siete días. El también  coordinador del Área de Tuberculosis, Infecciones y Bronquiectasias de la SEPAR se refirió a la vacunación antineumocócica, mostrando las diferencias entre las dos vacunas disponibles (VNP23 o polisacárida y VNC13 o conjugada). Por último, De la Rosa también recomendó, antes de realizar un tratamiento antibiótico en las bronquiectasias, un cultivo de esputo para poder detectar la presencia de P. aeruginosa.

En el turno de palabra del doctor Máiz, este destacó que si se detecta en la purulenta del esputo algún cambio esto permite determinar si una agudización de EPOC debe ser tratada con antibiótico. El especialista también mencionó otros criterios, como la PCR elevada, la necesidad de ventilación mecánica o la neumonía. Máiz también abordó la controvertida relación entre antibióticos y Covid-19. “No demos antibióticos a los pacientes con coronavirus. Tenemos mucho más riesgo de equivocarnos si damos antibióticos que si no los damos”, aseveró tajantemente el experto, que añadió que “si hay sospecha clínica de sobreinfección bacteriana en estos pacientes se puede asociar antibiótico, algo que se vive más bien como una excepcionalidad, ya que las coinfecciones en individuos afectos de COVID-19 son poco frecuentes”. Por último, el doctor se refirió también en su exposición a la fibrosis quística, remarcando el papel del suero hipertónico, la fisioterapia respiratoria y los macrólidos combinados con los antibióticos inhalados para hacer frente a la infección bronquial.

Otros artículos de interés

Tertulia sobre el asma con el Dr. Vicente Plaza

En el Día Mundial del Asma compartimos una tertulia entre el Dr. Vicente Plaza y dos pacientes que ayudarán a entender la importancia de esta enfermedad respiratoria.

webinar-catedra-inspira-1

Webinar «Infeccions respiratòries, avui, per Atenció Primària»

Webinar Càtedra Inspira-UAB

Webinar «Nous temps, nous reptes en EPOC i asma»

Webinar Càtedra Inspira-UAB