Semana de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

El miércoles 21 de septiembre celebramos la Semana Internacional de la Fibrosis Pulmonar Idiopática con una joranda de debates que empezarán a las 16:00h en la Sala Francesc Cambó del Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau.

La enfermedad pulmonar idiopática intersticial es un grupo de trastornos de origen diverso que tienen en común el hecho que el tejido que envuelve los alveolos del pulmón, el intersticio, se vuelve rígido y cicatrizado. Como consecuencia de esto, los alveolos no pueden realizar con normalidad su función de absorber oxígeno. Afectan entre 15 y 110 de cada 100.000 personas, y el trastorno más prevalente y con más mortalidad es la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI).

El FPI no tiene aún un tratamiento curativo y la supervivencia a los cinco años de diagnóstico es sólo entre el 20% y el 40%, según los estudios. A pesar de ello, la aparición de los dos primeros fármacos antifibróticos, capaces de atrasar el deterioro cicatrizante del intersticio pulmonar, es uno de los elementos que están consiguiendo alargar esta supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La formación para la detección de la Fibrosis Pulmonar Idiopática está dirigida a profesionales de la salud, en especial a los profesionales de los Centros de Atención Primaria (CAP) y los Centros de Urgencias de Atención Primaria (CUAP). Tiene como objetivo mejorar el conocimiento global del FPI desde el punto de vista asistencial, diagnóstico y terapéutico, y preveé un espacio para poner en común debates y reflexiones.

➡️ Semana de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

🗓️ 21 de septiembre

📍 Sala Francesc Cambó del Recinto Modernista del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

🕓 16:00h

16:00h / Bienvenida institucional

Hble. Sr. Josep Maria Argimon.

Consejero de Salud de la Generalitat.

Dr. Vicente Plaza

Jefe de Servicio de Neumologia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Director de la Cátedra INSPIRA-UAB.

Director de la Barcelona Research Network.

16:15h / Rutas asistenciales de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

Presentan y moderan:

Dr. Diego Castillo

Jefe de la Unidad de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Dr. Ignasi Carrascó

Director asistencial de CatSalut.

Debaten:

Dr. Vicente Plaza

Jefe del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Director de la Càtedra INSPIRA-UAB.

Director de la Barcelona Research Network.

Dra. Carmen Monasterio

Jefe de sección del Hospital Universitari de Bellvitge.

Presidenta de la Societat Catalana de Pneumologia (SOCAP).

Dra. Maria Molina

Unidad de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Dr. Oriol Sibila

Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Clínic de Barcelona.

Dra. Maria Queralt Gorgas

Directora clínica del Servicio de Farmacia del Hospital Universitari de Vall d’Hebron.

Dra. Cristina Mallol

Responsable del Programa Enfermedades Minoritarias del Área Asistencial del Servei Català de Salut (CatSalut).

17:30h-18:00h / Pausa-café

18:00h / Abordaje multidisciplinar en enfermedades minoritarias respiratorias

Presentan y moderan:

Dra. Amalia Moreno

Responsable de la Unidad de Fibrosis Pulmonar Idiopática del Servicio de Neumología del Hospital Parc Taulí.

Sr. Andreu Clapés

Afectado de FPI y miembro de la asociación AIRE.

Debaten:

Dra. Amalia Moreno

Responsable de la Unidad de Fibrosis Pulmonar Idiopática del Servicio de Neumología del Hospital Parc Taulí.

Dra. Karina Portillo

Unidad de Fibrosis Pulmonar del Hospital Germans Trias i Pujol.

Dra. Ariadna Mas

Directora de Atención Primaria del Institut Català de la Salut.

Sra. Anna Alonso

Enfermera gestora de casos del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Sra. Anna Balañá

Fisioterapeuta del Servicio de Neumología del Hospital del Mar.

Dr. Albert Jauregui

Jefe del Servicio de Cirugía Torácica y Transplante Pulmonar del Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Dra. Barbara Romano

Nutricionista del Hospital Clínic de Barcelona.

Control de asistencia

La organización pondrá a disposición de los profesionales susceptibles de obtener la acreditación los medios necesarios para validar la asistencia.

Evaluación

Al finalizar la formación, la organización entregará un breve test de contenidos a los asistentes.

Inscripción

Para poder asistir a la joranda de la Semana de la Fibroris Pulmonar Idiopática os debéis incribir en este formulario.

Otros artículos de interés

Asma Meeting Point Sant Pau 2023

El próximo 21 de abril, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau acogerá una nueva edición del Asma Meeting Point. El evento comenzará hacia las 11:00h de la mañana y está previsto que termine hacia las 19:00h. 8 horas de formación contínua con 20 profesionales del sector que se reunirán en el auditorio de la planta 3 del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Segunda edición del Máster en Neumología Avanzada

En los últimos años, ha crecido de forma exponencial el desarrollo tecnológico diagnóstico, manejo y tratamiento de las principales enfermades neumológicas. Esto, unido a la limitación de las pocas horas de docencia que se implementan en la universidad para esta formación, hace que desde Cátedra INSPIRA-UAB ( Instituto para la Investigación Respiratoria Avanzada - Universitat Autònoma de Barcelona), se haya impulsado este curso de neumología moderna y avanzada con la finalidad de profundizar en el manejo de estas enfermedades, adquiriendo una formación sanitaria especializada.

Segunda edición de la Diplomatura de Postgrado: Atención al paciente con sistemas de soporte respiratorio no invasivo (SRNI)

La Cátedra INSPIRA-UAB pone en marcha este postgrado para seguir con uno de sus objetivos como es la promoción de la docencia para la excelencia de la salud respiratoria. La reciente pandemia de la COVID-19 ha evidenciado una mejora en el conocimiento general de los sistemas respiratorios no invasivos, la ventilación no invasiva y oxigenoterapia de alto flujo, entre otras.