El próximo 21 de abril, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau acogerá una nueva edición del Asma Meeting Point. El evento comenzará hacia las 11:00h de la mañana y está previsto que termine hacia las 19:00h. 8 horas de formación contínua con 20 profesionales del sector que se reunirán en el auditorio de la planta 3 del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
La coordinación del Asma Meeting Point San Pablo 2023 está formada por:
Dr. Vicente Plaza, Director de la Cátedra Inspira-UAB y Director del Servicio de Neumología y Alergia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Dr. Santiago Quirce, Jefe del Servicio de Alergología del Hospital La Paz de Madrid.
La edición del Asma Meeting Point San Pablo 2023 cuenta con los patrocinios de Chiesi Air, Faes Farma y Grupo Menarini.
Ponentes
Carlos Cabrera
María Jesús Cruz
Neumólogo
H. U. Dr. Negrín
Las Palmas de Gran Canaria
Investigadora
Institut de Recerca de la Vall d’Hebron (VHIR)
Barcelona
Ignacio Jesús Dávila González
Christian Domingo
Jefe del Servicio de Alergia
Presidente de SEAIC
H. U. Salamanca
Salamanca
Neumólogo
H. U. Parc Taulí
Sabadell
Ibon Eguíluz
Francisco García Río
Facultativo Especialista en el Área de Alergología
H. R. U. Málaga
Málaga
Jefe de la Sección de Neumología
Presidente de SEPAR
H. U. La Paz
Madrid
Juan Luis García Rivero
Borja García-Cosío
Facultativo Especialista en el Área de Neumología
Secretario General de SEPAR
H. U. Marqués de Valdecilla
Santander
Jefe de la Sección de Neumología
Jefe del Grupo de Investigación iRespire del IdISBa
Coordinador de la Unidad de Investigación
H. U. Son Espases
Palma de Mallorca
Jordi Giner
Antolín López Viña
Enfermero de la Unidad del Asma y Alergia
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Barcelona
Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro
H. U. Puerta de Hierro
Majadahonda
Javier Montoro
Joaquim Mullol
Alergólogo
H. U. Arnau de Vilanova
València
Director de la Unidad de Rinología y Clínica del Olfato
Servicio d’ORL
Coordinador del Equipo de Investigación Inmunoalergia Respiratoria Clínica y Expermiental del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS)
Hospital Clínic
Barcelona
Mariana Muñoz
José María Olaguíbel
Facultativo Especialista en el Área de Neumología
H. U. Bellvitge
L’Hospitalet de Llobregat
Coordinador de la Unidad del Asma Grave. Servicio de Alergología
C. H. Navarra
Pamplona
Vicente Plaza
Santiago Quirce
Director del Servicio de Neumología y Alergia
Director de Càtedra Inspira-UAB
Hospital de la Sant Creu i Sant Pau
Barcelona
Jefe del Servicio de Alergología
H. U. La Paz
Madrid
David Ramos
Gregorio Soto
Facultativo Especialista en el Área de Neumología
Hospital de la Sant Creu i Sant Pau
Barcelona
Jefe del Servicio de Neumología
Director del UGC de Neumología y Alergia
Coordinador del Área de Asma de SEPAR
H. U. Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera
H. U. La Paz
Madrid
Ana Stok
Elisabeth Vera
Directora Médica de Investigación en Pataologías Respiratorias
Subdirectora del Departamento de Asma de la Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT)
Argentina
Facultativo Especialista en el Área de Neumología
Responsable de la Unidad del Asma
H. U. Miguel Servet
Zaragoza
Programa Científico
11.00h – 11.05h – Inauguración
Vicente Plaza (H.U. Santa Creu i Sant Pau, Barcelona)
Santiago Quirce (H. U. La Paz, Madrid)
Alfons Torrego (Director médico, H.U. Santa Creu i Sant Pau, Barcelona)
11.05h – 12.00h – Asma básica
Moderador
José María Olaguíbel (H.U. Navarra, Pamplona)
Mecanismos del asma para alergia y contaminación atmosférica
María Jesús Cruz (Institut de Recerca Vall d’Hebron, Barcelona)
Desarrollo de una nueva molécula oral para el tratamiento del asma. ¿Ha nacido una estrella?
David Ramos (H. U. Santa Creu i Sant Pau, Barcelona)
12:00h – 13.30h – Asma clínica
Moderadores
Gregorio Soto (Coordinador Àrea Asma SEPAR)
Juan Luis García Rivero (Secretari General SEPAR)
Asma y senescencia
Ana Stok (Subdirectora Departament Asma, ALAT, Argentina)
Evaluación del impacto y de la respuesta al tratamiento de la rinosinusitis y de la poliposis nasal
Joaquim Mullol (H. Clínic, Barcelona)
Papel de la enfermería en el asma. ¿Nuevas funciones?
Jordi Giner (H. U. Santa Creu i Sant Pau, Barcelona)
13.30h – 14.45h – Almuerzo de trabajo
14.45h – 16.00h – Asma grave
Moderador
Borja Cosío (H. U. Son Espases, Palma de Mallorca)
Remisión del asma. ¿Qué es? ¿Cómo medirla? ¿Cuándo?
Christian Domingo (H. U. Parc Taulí, Sabadell)
¿Qué hacer cuando fracasa el biológico? Una propuesta práctica
Vicente Plaza (H. U. Santa Creu i Sant Pau, Barcelona)
16.00h – 17.00h – Asma candente
Moderador
Antolín López (H. U. Puerta de Hierro, Majadahonda)
¿Se debería prescribir el uso de los pMDI?
A favor: Carlos Cabrera (H. U. Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria)
En contra: Javier Montoro (H. U. Arnau de Vilanova, València)
17.00h – 17.30h – Pausa-café
17.30h – 18.30h – Asma Emergente
Instituto Nacional del Asma Grave (INAG)
Grupo Emergente del Asma (SEPAR)
Moderadores
Ignacio Dávila (Presidente SEAIC)
Francisco García Río (Presidente SEPAR)
Metabolismo del hierro y asma
Mariana Muñoz (H. U. Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat)
¿Nuevos biomarcadores del asma?
Ibon Eguíluz (H. R. U. Málaga)
Conexión entre niveles asistenciales para la asistencia del asma. Nuevas propuestas
Elisabeth Vera (H. U. Miguel Servet, Zaragoza)
18.30h – 18.45h – Clausura
Santiago Quirce (H. U. La Paz, Madrid)
Vicente Plaza (H.U. Santa Creu i Sant Pau, Barcelona)
01_AMP2023_Agenda-v1_210223-1